TARIFAS | |
---|---|
Fin de semana: | 350 € |
Semana entera: | 1,220 € |
Hab. / noche: | 45 € |
Fin de semana (16 personas): | 800 € |
Semana entera (16 personas): | 1,600 € |
Si desea contactar con nosotros hágalo a través de uno de los siguientes teléfonos:
En el Valle de Baztan hay innumerables opciones turísticas: Senderos sencillos porque en estas tierras, las crestas del Pirineo navarro se inclinan hacia el mar haciéndose más suaves; museos para todos los gustos, molinos aún en activo, deliciosa gastronomía y unas tradiciones que se han conservado a lo largo de los tiempos; además, muchos de sus caseríos se han convertido en acogedoras casas rurales donde podrá disfrutar de las costumbres y del carácter amable de las gentes del Baztan. Por la cercanía reseñamos el sendero circular de 5,6 km. a la cascada de Xorroxin que se inicia en Erratzu, sigue por los caseríos de Gorostopalo y cruza la regata de Iñarbegi. Museos a destacar: el etnográfico de Oteiza en Elizondo y el escultórico Santxotena (Arizkun). Recomendamos los dólmenes de Izpegi y los megalitos de Erratzu-Aldudes. En Urdazubi/Urdax, puede visitarse el molino, el monasterio y la espectacular cueva de Ikaburu con sus hermosas estalactitas y estalagmitas y escuchar el murmullo del Urtxuma, un riachuelo que discurre por el interior de la gruta. La cuevas de Urdazubi/Urdax está unida por carretera o por una senda señalizada con la de Zugarramurdi, que la historia y la leyenda han ligado para siempre a la brujería. Además cabe reseñar que al este de Elizondo se encuentra el Parque Natural Señorío de Bertiz y al sureste se halla el Quinto Real.
Pequeño pueblo del Valle de Baztán en un entorno privilegiado, a escasos minutos del paso fronterizo con Francia en el alto de Izpegui (672 metros de altitud). Hay dólmenes prehistóricos en su término. En su parroquia destaca el retablo mayor modernista y neogótico. Fiestas patronales a finales de junio y sus bailes principales son la "Mutil dantza" y la "Sagar dantza", típicos del Valle de Baztán. Sendero circular de 5,6 km. a la cascada de Xorroxin que se inicia en Erratzu, sigue por los caseríos de Gorostopalo y cruza la regata de Iñarbegi.
Casa Museo Gorrienea, Cuevas de Urdax, Zugarramurdi y Sara, artesanos, jardín botánico de Bértiz, Cascada Xorroxin. Parque-Museo Santxotena.
Pasear, excursiones y recorridos de montaña en las inmediaciones.